[Actualizado febrero 2025]
Si eres un DJ, tienes un grupo de música, una banda o quieres iniciarte en el mundo de la producción para crear música, estas son sin duda alguna de las preguntas que rondarán por tu cabeza: ¿Qué programa utilizo para hacer música? ¿Cuales son las mejores aplicaciones la producción musical? ¿Cómo puedo aprender a utilizar los programas de producción?.
Seamos sinceros, hacer música nunca fue fácil… ni barato!
Por suerte vivimos en un momento donde el acceso a las herramientas que necesitamos para hacer nuestras canciones es más sencillo, barato y accesible que en ningún otro tiempo de la historia.
Cualquier músico de tan solo hace unas pocas décadas habría soñado por tener la mitad de las posibilidades que nos ofrecen los programas para hacer música a las que tenemos acceso hoy, incluso al doble (triple, cuádruple…) de su precio actual.
Son buenos tiempos, si hubiéramos nacido hace tan solo unos pocos años atrás no tendríamos estas posibilidades… Así que, aprovechémosla! Quieres hacer música. Sigue leyendo…
Un DAW, que son las siglas en ingles para, Digital Audio Workstation, es un programa diseñado para la edición, grabación, mezcla y masterización de archivos de audio digital.
Un DAW o programa de edición de audio digital es básicamente un pedazo de papel en blanco y los pinceles necesarios para que un artista crear sus obras de arte.
Una vez hayas elegido el programa para hacer musica correcto, todo lo que necesitarás para crear tus propias canciones es tu talento, algunos sonidos y sobre todo, creatividad.
Con esta herramienta podrá grabar sus diferentes instrumentos, ordenar las pistas, agregar instrumentos virtuales, reorganizar, cortar, pegar, editar, añadir efectos, mezclar y masterizar sus canciones para que el mundo pueda escucharla.
Profesionales, amateur y home studios usan DAWs como su columna vertebral para hacer música. Algunos todavía usan las configuraciones analógicas, tales como samplers del tipo Akai MPC, pero la mayoría de personas hoy en día usan software basado en computadoras para hacer música.
Aparte de un ordenador, un DAW es la pieza más importante del engranaje de la producción musical. Hoy en día con tan solo estos dos elementos es posible crear resultados increíbles. Y la buena noticia es que cualquier persona puede llegar a convertirse en un gran productor!
Para nosotros, elegir su DAW es como escoger que refresco debe mezclar con su bebida favorita. Cualquiera le puede funcionar.
Sin embargo, es conveniente tener en cuenta sus necesidades personales para poder elegir la mejor opción posible.
Aquí están algunos aspectos importantes a tener en cuenta durante la búsqueda:
Todos los principales programas para producción musical actuales son de gran calidad y encontrarás a productores de nivel internacional que han hecho algunas de tus canciones favoritas utilizando cualquiera de ellos, sin embargo si estas comenzando en la producción de tu propia música y quieres que te pongamos las cosas más fáciles, aquí va una lista de lo que para nosotros son los mejores programas para que empieces a hacer tus canciones:
Tendrás que buscar mucho para encontrar un DAW mejor si eres un iniciado en el mundo de la producción o simplemente alguien que quieren grabar una maqueta para su grupo de forma amateur.
Garageban viene gratis con los nuevos Mac y si no podrás descargarlo a un precio muy bajo, ahora mismo cuesta 4.99€ en el App Store.
Lo bueno de Garageban es que cualquier persona, incluso quienes no son músicos puede facilmente «jugar» con sus librerías e instrumentos y crear pistas musicales. Además dispone de todas las herramientas básicas para la grabación y creación de canciones.
GarageBand ahora mismo ha evolucionado hacia una especie de mini-Logic Pro, por lo que si sus funcionalidades comienzan a quedarse cortas para tus necesidades podrás dar un salto de calidad hasta este software más profesional de forma relativamente sencilla.
Dispone de una funcionalidad de batería que es ideal para la generación automática de ritmos, controles inteligentes que facilitan en gran medida la edición de sonidos y también tiene una aplicación «Logic Remote» para el control remoto de los parámetros a través del iPad.
FL Studio comenzó su vida como Fruity Loops, el editor por pasos de beat/ritmos/bucles con gran popularidad que ha sido utilizado por numerosos artistas y productores de todo el mundo (Deadmau5 incluido). Sin embargo, hoy en día se ha ganado con meritos propios el estatus de ser uno de los más completos DAW del mercado.
La última versión de FL Studio, lanzado este año, representa una de las revisiones más significativas al programa en años. Ofrece una interfaz de usuario vectorial que se ve muy bien en monitores de alta resolución, un mezclador rediseñado y actualizaciones para varios de sus plugins de software.
FL Studio es hoy en día una buena opción para comenzar en el mundo profesional de la creación musical.
Su punto fuerte sigue siendo quizá la facilidad de comenzar a trabajar con las herramientas y librerías que te proporciona de fábrica y una buena consola de mezcla, más que un acercamiento más tradicional a lo que es un estudio de grabación.
Otra gran ventaja que presenta en comparación a otros DAWS es que ahora ofrece actualizaciones gratis de por vida a todos los que compren su licencia. Esto garantiza que a la larga será una herramienta muy rentable, sobre todo si lo comparamos con otras opciones populares para su misma plataforma (PC) como por ejemplo Cubase.
Avicci, Deadmau,
Pro Tools ha sido durante mucho tiempo el estándar de la industria de software de estudio de grabación profesional.
La última versión de Pro Tools vuelve a poner el listón muy alto con su motor de audio de 64 bits y su manejo, reproducción y grabación de baja latencia.
Pro Tools también es ampliable a Pro Tools HD, que tiene capacidades de grabación increíbles, pero es caro comparado con otros software de trabajo de audio digitales.
Cubase ha sido un estándar del sector durante años. A menudo este software es referido como «el abuelo de los DAWs», ya que ha estado en desarrollo desde 1989 (Atari ST).
Cubase ha sido creado por Steinberg, la compañía que introdujo la tecnología «Virtual Instrument Plugin»que todos conocemos hoy como VSTs. Muchos compositores bien conocidos como Zedd, Justice, Kraftwerk, usan Cubase, y no hay duda en que es una excelente pieza de software. Aunque como te hemos contado Cubase fue originalmente publicado en Atari, Steinberg ha sabido evolucionar y perfeccionar su DAW con el transcurso de los años hasta la actualidad en donde sin duda es una de las principales herramientas de creación musical para músicos y productores.
En general, Cubase Pro se siente como lo que es: un DAW maduro y profesional que sigue evolucionando en direcciones interesantes para crear una gran herramienta creativa.
Zedd, Justice, Kraftwerk, New Order, Paradise Lost, Zombie Nation, Tiesto, Tom Staar, Antoine Clamarant,
VALORACIÓN FINAL: 9
Ableton Live entró en el mercado cuando otras soluciones ya gozaban de mucha popularidad y en sus primeros años no consiguió llamar demasiado la atención.
Sin embargo sus continuas actualizaciones, gran calidad y sobre todo sus novedosos y creativos acercamientos a la producción musical han marcado la diferencia y lo han convertido en uno de los software para la creación musical más famosos de la actualidad.
Aunque Ableton sigue suponiendo una gran herramienta para la labores de estudio como la grabación, composición, mezcla y mastering, el donde realmente Ableton Live marca las diferencias con otros DAW es en su modo «Clip View», en donde este software ahora mismo no tiene rival como instrumento para las actuaciones en directo, shows y sesiones de DJ. Esta vista además supone una importantísima y potente innovación en el flujo de trabajo creativo, a la hora de crear una canción y también de hacer actuaciones en directo, lo cual hace que Live, además de ser una de las mejores herramientas de producción musical ahora mismo, también ocupe un lugar destacado en la lista de programas para mezclar música como DJ.
David Guetta, Madeon, Diplo, Skrillex…
+ Descargar Ableton Live y web oficial.
Logic Pro X, la solución de Apple para los productores musicales, es seguramente todo eso en lo que piensa cuando en su cabeza entra la idea de un estudio para el músico profesional – es una solución de producción de música sumamente elegante que simplemente funciona.
En el último año hemos tenido un auténtico frenesí de actividad en el desarrollo de esta herramienta lo que ha hecho que este programa vuelva a liderar las listas de mejores programas para hacer música.
Las últimas actualizaciones de Logic Pro X han traído una gran variedad de mejoras; en su flujo de trabajo, han mejorado su aplicación de percusión, han renovado todas las vistas de trabajo para pantallas de alta resolución, han preparado sus plugins para resoluciones de retina, han renovado y ampliado considerablemente la biblioteca de sonidos, han incluido un nuevo sintetizador Retro y el impresionante y completísimo sintetizador Alchemy de Camel Audio (software de pago que ahora es gratis para los usuarios de Logic Pro X), entre otras muchas novedades y mejoras.
En definitiva si Logic Pro X era ya un DAW que ofrecía un gran valor, ahora es auténticamente irresistible. Si tienes un Mac, Logic Pro X es sin duda una opción de la que no te vas a arrepentir.
Axwell, David Guetta,
– IR A EQUIPO PARA MONTAR ESTUDIO PROFESIONAL
Hoy en día tenemos a nuestro alcance una herramientas tan potentes que ni el mejor técnico de sonido de hace 20 años hubiera podido imaginar tener a su disposición tanto por tan poco.
Elegir el DAW adecuado para hacer música es importante pero solo es un primer paso.
La creatividad, la constancia, aprender de los errores típicos de la producción, el trabajo constante y progresivo, aprender nuevas técnicas y estar actualizado con las nuevas herramientas, promocionarte e invertir en tu propio marketing musical, e ir consiguiendo un estilo personal son otro de los pasos que tendrás que recorrer en este largo pero apasionante mundo de la producción si quieres crear grandes temas músicales.
Te deseamos la mejor de las suertes y ojalá algún día escuchemos uno de vuestros temas, el algún sitio sin ni siquiera saber que todo empezo eligiendo el programa adecuado para hacer música en esta página.
Un saludo creadores!
Nota: Iremos ampliando y complementando esta guía según evolucionen o se creen nuevos programas profesionales para crear música. Mientras tanto dejamos abierta la sección de comentarios a cualquier sugerencia, aportación o anotación por vuestra parte.
Ver ComentariosLa industria musical ha sido testigo de una revolución sin precedentes gracias a la Inteligencia…
Una cosa con la que me he sentido más cómodo en los últimos años es…
Este otoño, Native Instruments inicia una oleada de lanzamientos con el controlador DJ Traktor X1…
Esta IA gratuita puede crear música Google nos ha sorprendido lanzando una IA capaz de…
Las noticias sorprendentes de la adquisición pendiente de Serato Audio Research por parte de AlphaTheta…
Una nueva actualización de firmware, la versión 3.0, llega hoy para los CDJ-3000 de Pioneer…
Ver Comentarios
Para mi todos son buenos. Solo nos tenemos que adaptarnos bien bien al momento de manejarlo.
Yo he hecho varias canciones con FL Studio, aunque varias son un poco cutres. Pero ya estoy listo para un software más potente, y voy a apostar por Cubase. También recuerdo que lo utilizan Ladytron, Shaka Ponk y Buraka Som Sistema, entre otros.
Muy buena guia, Comenzare utilizando Fl estudios
Para musica mexicana cual programa me recomiendan muchachos? Rancheras..corridos. Banda etx
Fierro :v
Te recomiendo no hacerlo jaja
Quiero hacer musica parecida a la de daft punk o deadmau5 y si puede ser facil de utilizar. ¿Cual me recomendais?
La que hacen ellos lo hacen con el Fl studio
La música la sentirás y realizarás igual en un Secuenciador que en otro. Cierto es que Logic Pro X tiene un Motor de audio inigualable, pero yo produzco con FL Studio, y hablando de calidad de audio en el resultado final, es cuestión de oído y gustos, pero yo saco audio profesional partiendo de FL.
Simplemente os puedo aconsejar que trabajéis con el que más cómodidad e inspiración y versatilidad tengáis.
UN SALUDO,
KRUMEL!
quiero ser música electrónica estilo jonas blue calvin harris kygo alesso entre otros cual programa me recomiendan
ableton live se puede actualizar gratuitamente o es necesario pagar?
yo tengo ableton live 8 pero quisiera actualizarlo al 9
El mejor programa es el que sabes manejar.
Para mi sin duda el mejor programa para hacer música es Logic.
bien'
tu si sabes
Yo Utilizo FL estudio 12 para crear Pista de reggaeton porque me gusta el reggaeton... pero para crear una Cumbia Utilizo Cubase y a la vez Teclado Externo (Piano Korng ) para crear rapidamente La pista.... para la grabacion de Audio Utilizo Cubase 5 ya les mencioneee... y ya se todo jugar con esos programas... Importante es saber manejar y jugar con algunos trucos y a la vez tener Buen Monitor de parlantes... para que edites los sonidos con buen bajo para obtener buena calidad de sonido....
Entonces tu NO ESTAS CREANDO MUSICA, estas creando porqueria, bro!!!