Hace años el equipo necesario para montar un estudio de música costaba decenas de millones y por esta razón era accesible a muy pocas personas.
Hoy en día la cosa es muy diferente. Montar un estudio en donde grabar tus propias canciones está al alcance de cualquiera.
Crear tu propio estudio de grabación en donde hacer tu propia música y grabar canciones de forma profesional es algo puede parecer tremendamente complicado.
Pensarás que se necesitan meses de preparación, estudiar equipos, análisis, reunir información … ¿no es cierto?
La mayoría de la gente se sentirá abrumado… pero la realidad es otra. Hoy en día montar un estudio de grabación casero con el que obtener resultados profesionales es más sencillo de lo que parece.
Realmente todo lo que necesitas es conocer los elementos básicos esenciales…
Y si sigues leyendo te vamos a enseñar cuales son…
¿Listo para poder crear tus propias canciones?
Pero antes, un consejo importante…
Es un hecho, en los tiempos actuales, no solo es posible empezar a hacer música montando un estudio simple y con el mínimo equipamiento necesario… si no que es posiblemente la mejor opción.
Por contra si cometes el error de querer empezar en el mundo de la producción musical demasiado fuerte tendrás varios problemas:
Si estás empezando y tu intención es grabar tus primeras canciones:
Recuerda y repite con nosotros: En la música lo simple es mejor!
Un estudio de grabación puede ser realmente caro. Por suerte hoy en día, la tecnología hace accesible cosas que hasta hace poco eran impensables para el usuario común y esto ha hecho, que como es lógico, los artistas busquen las opciones más baratas para poder grabar sus canciones.
Sin embargo hay un límite en hasta que punto podemos ahorrar en equipo necesario y cuan barata podría ser nuestra inversión para montar nuestro propio home estudio.
El objetivo de esta guía es recomendarte un mínimo para tener las garantías de que puedas obtener resultados auténticamente profesionales desde el primer momento. Sin que derroches tu dinero ni malgastes tu tiempo.
Empecemos viendo qué es todo lo que vas a necesitar…
El estudio perfecto para comenzar a grabar tus primeras canciones debería estar compuesto por el siguiente equipo:
Con esto tendrás todo lo que necesitas para empezar a hacer música y grabar tus propias canciones.
Además esta configuración es la optima por dos importantes razones:
Ahora vamos a ver más detenidamente cada parte del equipo que necesitas para poder montar tu primer home studio…
En cuanto a la hora de elegir equipo solo tenemos que tener en cuenta dos reglas:
Por suerte hoy en día la mayoría de nosotros ya contamos con un ordenador en casa y la mayoría de las computadoras actuales tiene una potencia suficiente para manejar los programas de producción musical que vamos a utilizar.
Por todo esto, nosotros recomendamos empezar con el equipo que tengamos disponible para ahorrar costes y más adelante ya llegará el momento de ampliar a una opción más potente, en el caso de ser necesario, como por ejemplo uno de los últimos Macbook Pro.
Así que pasemos al siguiente punto…
Antiguamente si queríamos calidad esta era una de esas piezas del equipamiento en donde teníamos que pagar un elevado precio para obtener unos buenos resultados.
Actualmente la cosa es diferente. Existen opciones en el mercado con un precio muy contenido y con las que podremos obtener resultados profesionales.
Nuestras recomendaciones por ser considerada como las mejores tarjeta de sonido calidad/precio para principiantes y profesionales en prácticamente todos los foros especializados son las siguientes:
Pasemos a la siguiente pieza de nuestro estudio…
Olvida el hecho de que muchos estudios caseros hacen su mezcla a través de auriculares.
Si quieres tomarte en serio la producción musical esta es una de las piezas más importantes para tu estudio.
Es importante recordar también que necesitamos unos monitores «planos» que nos den un sonido neutro, es decir, que no «coloreen» el sonido como ocurre con los equipos hi-fi u otros altavoces caseros.
Los monitores de estudio son de vital importancia para poder trabajar adecuadamente con audio. Necesitamos un equipo que reproduzca el más amplio posible rango de frecuencias, con un sonido neutro, si color o tonos artificiales.
Por suerte tenemos una cantidad importante de monitores para productores a buen precio entre los que elegir hoy en día.
Nuestra selección para aquellos que quieran comprar sus primeros monitores de estudio es la siguiente:
Hemos hablado de los mejores programas para producir música o DAW en otras ocasiones así que no vamos a extendernos mucho.
Si tienes que elegir uno nuestra recomendación es que ahora mismo posiblemente la opción más completa a mejor precio es Logic Pro X, sin embargo esta opción solo está disponible para usuarios de MAC. Para usuarios de PC recomendaríamos echar un vistazo a Ableton Live.
Si quieres ver todas nuestras recomendaciones de DAW, pásate por nuestra Guía: Los mejores programas para hacer música.
Otra opción es que al comprar una tarjeta de audio hayas obtenido una versión de alguno de los programas de creación musical gratuita, por lo que para ahorrar costes, y teniendo en cuenta que hoy en día casi todos los programas de producción cuentan con similares opciones, nuestro consejo es que empieces con el software que tengas disponible de forma gratuita.
Continuemos…
Según tu estudio vaya madurando con el tiempo, es muy posible que comiences a coleccionar una cantidad importante de micrófonos, cada uno de ellos especializado en la grabación de un instrumento o tipo de voz.
De momento para comenzar vamos a intentar elegir uno o dos que sean los más adecuados.
Lo primero antes de elegir un micrófono es tener claro es que instrumento pretendemos grabar con el.
Como la mayoría de quienes buscan comprar su primer micrófono lo hacen sobre todo pensando en grabar voces vamos a comenzar con estos.
A la hora de grabar voces nosotros recomendamos comprar un micrófono de condensador clásico con gran diafragma como el:
Si lo que buscamos es grabar instrumentos como guitarras acústicas, pianos, platillos u otros ricos en frecuencias altas, lo que recomendamos es un micro de condensador con un diafragma pequeño como:
Si lo que queremos es grabar percusiones, bombos, amplificadores de guitarras eléctricas, probablemente el micrófono que deberías comprar es:
Microfonos USB
Otra opción posible y cada vez más popular en los nuevos estudios de principiantes en la producción son los micrófonos USB. Una de las ventajas de estos micrófonos es su flexibilidad y que al no necesitar conectarse a un interfaz de audio si no que captan el sonido y lo convierten en digital internamente, son fácilmente transportables y hacen que puedas llevarte el estudio y grabar en cualquier lugar.
Nosotros no recomendamos un micrófono USB como primera opción para quien esté creando su propio estudio, pero pueden llegar a ser un complemento interesante.
Si te interesa saber más sobre esta opción te recomendamos que eches un vistazo a este link: Los mejores micrófonos USB.
En un estudio profesional, puedes encontrar un autentico lio de cables de cables…
Con una cantidad de conectores de los que probablemente ni siquiera hayas oído hablar nunca.
Y llegará el momento en el que tendrás más cables de los que podrás contar.
La buena noticia es que…al principio, solo necesitas 3:
Los dos cables más frecuentes en un estidio para realizar las tareas anteriores son los siguientes:
El complemento imprescindible para tu micro.
Aunque su calidad no es un factor tan importante como una buena elección de micrófono no todos los pies de micro son iguales…
La verdad es que vienen en muchas formas y tamaños, cada uno diseñado para una función específica y su calidad pude afectar a la calidad de la grabación.
Aunque los filtros anti pop no son para nada “esenciales” en un estudio casero…
Pero por alguna extraña razón, prácticamente todos los principiantes acaban teniendo uno.
Estos filtros se utilizan para mejorar la calidad de las grabaciones del micrófono.
La boca es que expulsa un fuerte golpe de aire cada vez que pronuncias los sonidos “p” y “b”.
En una conversación normal, no es algo que suelas notar.
Pero cuando cantas hacia un micrófono, ese aire se escucha como un “golpe” de frecuencias graves, conocido como pop, que es a la vez molesto para el oído e inaceptable en una grabación.
Los filtros anti pop están diseñados para solucionar ese problema, al frenar ese golpe de aire antes de que alcance el micrófono.
Cuando empiezas en el mundo de la creación musical la mayor parte de las grabaciones las vas a hacer tu solo por lo que para empezar solo vas a necesitar uno o dos auriculares de estudio.
Hay dos tipos de auriculares de estudio fundamentales:
Mientras que los auriculares abiertos son considerados un lujo prescindible si estas empezando en la producción musical, los de cápsulas cerradas son algo completamente necesario.
Existe una cantidad inmensa de opciones de cascos para productores, nosotros como siempre te vamos a recomendar algunas opciones clásicas de la industria y con una buena relación calidad precio ideales para un home estudio.
Mejores auriculares de estudio cerrados:
Mejores auriculares de estudio abiertos:
La industria musical ha sido testigo de una revolución sin precedentes gracias a la Inteligencia…
Una cosa con la que me he sentido más cómodo en los últimos años es…
Este otoño, Native Instruments inicia una oleada de lanzamientos con el controlador DJ Traktor X1…
Esta IA gratuita puede crear música Google nos ha sorprendido lanzando una IA capaz de…
Las noticias sorprendentes de la adquisición pendiente de Serato Audio Research por parte de AlphaTheta…
Una nueva actualización de firmware, la versión 3.0, llega hoy para los CDJ-3000 de Pioneer…
Ver Comentarios
que pensáis acerca de los teclados y sintetizadores? a parte, que nos recomendáis?
No los hemos incluido porque son "prescindibles" si se quiere ahorrar algo de presupuesto. De hecho muchos productores no tienen una formación musical "tradicional" y dibujan (programan) las notas en el piano-roll del software de producción.
Sin embargo personalmente si que recomiendo un teclado midi. Haremos una guía con nuestras recomendaciones pronto!
hOLA una pregunta, recomiendas comprar el paquete completo de la scarlet 2i2 que traes un micro y audífonos?? estos audífonos son cerrados porque en estos momentos tengo los beyerdynamic dt 990 pro que son abiertos, enserio se necesitan los cerrados?? y de MIDI recomiendo uno para los músicos barato y bueno es el SAMSON CARBON 49 me costo como 2500 y esta buenísimo con todo lo q incluye de native instruments
de donde son? yo quiero hacer música, grabo casero pero siento que lo que me falta es una buena producción me gusta hacer trap.. y rap conciencia...
Hola, y muchas gracias por vuestra ayuda. Me estoy iniciando en este mundillo, y adquiriré el equipo que recomiendas. Solamente me falta algo de información sobre los teclados midi, dijiste que harías una guía para incorporarlo al equipo. ¿Es posible que me puedas recomendar algunos o hacer dicha guía? Te lo agradezco. Muchas gracias.
Hola. Muchas gracias por la información. Sería bueno que lo actualizaran para estar actualizados y saber qué es mejor hoy. Saludos!
quiero poner un estudio pero devo registrarlo
Quiero poner mi estudio profesional
Pero necesito un ingeniero de audio y que conozca todo lo que lleva para una instalación de grabación
Y un diseñador de estudio
Ya tengo el lugar solo estoy buscando estas dos personas que tengan,este tipo de conocimiento para poder arrancar